Redacción



Redacción

La fiscalía norteamericana, que investiga a Donald Trump por llevarse material clasificado de la Casa Blanca, ha obtenido una grabación de audio de una reunión realizada en Nueva Jersey en el verano de 2021 en la que el propio expresidente se jacta de que conservó un documento clasificado del Pentágono sobre un posible ataque de Estados Unidos a Irán.Esa grabación, en que admite estar en posesión de un memorando secreto preparado por la cúpula militar, se produjo antes de que el FBI registrara su residencia en busca de material clasificado sustraído de forma irregular de la Casa Blanca.

Comenta

Sí, le quedan como un guante: "Voy con todo", advierte, "y sin elastano".La cantante rompió la "barrera" televisiva hace seis años como jurado de Tu cara me suena y reconoce que no ha sido nada fácil: "Te encasillan en la música y parece que no puedes hacer nada más", asegura, "a mí me parió OT y en estos 20 años he intentado aprender y desaprender todo lo que me llevé de allí".

Comenta

Prohens ha reunido a la Junta Directiva Nacional para analizar los resultados y para anunciar a la dirección del partido que la semana que viene inicia los contactos con las formaciones políticas para explicarles su programa electoral.

Comenta
Fernando Torres

Y el seleccionador ya tiene claro quiénes serán los 23 jugadores que podrán participar en esta fase.

Comenta

En la misma línea que en su discurso institucional de este mediodía, el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha aprovechado su intervención en la Reunión del Círculo de Economía para alertar de la "alfombra roja para un Gobierno del PP con Vox" que puede suponer la convocatoria anticipada de elecciones generales el próximo 23 de julio.El jefe del Govern ve con preocupación "el aumento del peso de la extrema derecha" tras los comicios municipales y autonómicos del pasado domingo y considera que "la amenaza real" de un cambio de inquilinos en La Moncloa no afectaría únicamente a las aspiraciones nacionalistas de Cataluña, sino también a la economía.Considera Aragonès que con un Ejecutivo central conservador pueden regresar los modelos productivos de hace dos décadas: "El PP de José María Aznar abandonó al tejido industrial para favorecer el crecimiento de sectores económicos de escaso valor añadido, como el turismo low cost o la especulación inmobiliaria".

Comenta